
Una vez en la base de la pared, divisamos tres líneas atractivas, pero la única que parecía escalable por las condiciones era la del medio, y así fue. Resulto ser una bonita goulotte, pero algo corta, suponemos que el día que se pueda combinar con los otros itinerarios de la pared valdrá más la pena el pateo hasta allí, de momento, queda como una anécdota que suponemos que no se repetirá mucho.
Ficha técnica:
- Mazizo: Vallibierna (Pirineo aragonés)
- Aproximación: Por Llauset.
- Dificultad: Corredor D+ (75º, M)
- Lugar: Alta Ribagorza / Benasque
- Longitud: 200m
- Orientación: NE
- 1ª Ascensión: 19-01-2012 ???
- Material de protección: 2 tornillos, algún firend, empotradores y 3 o 4 clavos variados
- Equipamiento: Desequipada.
- Desnivel total: +1.000m
- Horario aproximado: Aproximación 3 horas. Corredor 2 horas. Descenso 3h.
- Época: De diciembre a abril.

4 comentarios:
Hola!
Buah, qué pasada de fotos. Estaba rebuscando y he dado con tu blog, me encanta!!
Yo me he iniciado hace poco en escalada porque entré a currar en una empresa que hace documentales de deportes de riesgo, y la verdad es que me picó el gusanillo y es una pasada.
Si quieres echar un vistazo a los vídeos a ver si te molan, además dentro de poco hacemos uno de escalada, jajaja!
www.dokumalia.com
Un abrazo y sigue así!!
Ana
Hola, Oscar.
Estupenda vía y un rincón perdido.
Miraba el mapa del macizo y aún me queda una duda que quisiera consultarte ¿la pared es la que cierra y forma la cabecera del Estany Negre? ¿aproximación Llauset-Botornás-Estanyets de Coma Arnau etc.?
Un saludo en cualquier caso. Preciosa vía, no importa la panzada aproximación.
Adolfo
Hola Adolfo,
La pared se encuentra encima de los lagos de Coma Arnau.
Salud.
Muchas gracias, Oscar.
Intentaré "engañar" éste invierno a algún amigo, y repetirla.
Un saludo afectuoso desde los Madriles.
Adolfo.
Publicar un comentario